SINDROME VISUAL INFORMATICO
¿Qué es el Síndrome Visual informático (SVI)?
¿Qué síntomas provoca este síndrome?
Si después de estar todo el día trabajando frente a una pantalla o tras estar un buen rato consultando tu móvil...
- Tus ojos están irritados o secos
- Notas lagrimeo
- Sientes picor
- Sientes fatiga ocular
- Ves ligeramente borroso o doble
- Sufres dolores de cabeza
- Mareos
- Fotofobia
... es muy probable que seas parte del 70% de la población que se estima que puede padecer esta condición ocular.
La definición y tamaño de los caracteres, el reducido nivel de contraste, los reflejos y deslumbramientos en el monitor o las distancias y ángulos de trabajo, son algunas de las causas que obligan a nuestros ojos a realizar un sobre esfuerzo al utilizar pantallas y sufrir este tipo de molestias.
CONSEJOS PARA MEJORAR TU CONFORT VISUAL Y TRATAR DE EVITAR EL SVI
El tiempo de utilización, sin descanso, de las pantallas es la principal causa del SVI.
Por este motivo, una de las medidas más efectivas para mejorar tu confort visual es aplicar la "regla 20-20-20": realiza pausas alrededor de 20 segundos cada 20 minutos, mirando a una distancia de 20 pies (unos 6 metros).
Otros consejos que te recomendamos seguir:
- Cuida la iluminación, que no sea excesiva ni cree sombras o reflejos sobre la pantalla. Regula su brillo e intensidad para que la relación de luminancia entre pantalla y tu entorno no exceda de 3:1 o 1:3.
- Ten en cuenta el asiento, que sea deslizable y de altura regulable para poder apoyar los pies en el suelo firmemente. La espalda debe poder apoyarse completamente en el respaldo, que ha de facilitar una ligera inclinación hacia atrás. La zona lumbar es conveniente que esté siempre apoyada.
- Vigila tu postura, manteniendo un ángulo de 90% aproximadamente entre el tronco y los muslos. Los ojos deben estar por encima de la parte superior de la pantalla y la distancia con la pantalla que sea, al menos, la de tu brazo extendido.
- Parpadea frecuentemente, para recuperar la hidratación con tu propia lágrima. Al mirar fijamente una pantalla, se parpadea con menor frecuencia, siendo consciente de ello es más fácil evitarlo.
- Si utilizas gafas, existen filtros específicos en las lentes correctoras para minimizar la sintomatología. Incluso, se pueden utilizar gafas sin corrección con este filtro.
- Visita a tu óptico-optometrista periódicamente, de esta manera te podrá hacer un seguimiento de tu salud visual y corregir posibles alteraciones refractivas en el caso de que sea necesario.
Si necesitas ampliar esta información o hacernos cualquier consulta sobre tu salud visual o la de tu familia, no dudes en venir a vernos. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Comentarios
Publicar un comentario