CÓMO AFECTAN LOS VIDEOJUEGOS 

A LA VISIÓN DE LOS NIÑOS




Pasar muchas horas seguidas jugando provoca que se fuerce la capacidad visual y en consecuencia se genera un deterioro progresivo de la visión.

Los videojuegos, con sus defensores y sus detractores, hace mucho que son los protagonistas del tiempo libre de los niños, y no tan niños, en muchos hogares, además de ser uno de los regalos más esperados cada Navidad. 

Conocer las consecuencias que puede tener su uso para la visión y algunos consejos para su utilización, te puede resultar muy útil, y justo ese, es el objetivo de este Cuidados Visuales.


CONSECUENCIAS DEL USO PROLONGADO DE LOS VIDEOJUEGOS 

Para jugar a los videojuegos se necesita contar con una serie de aptitudes y funciones visuales necesarias para poder superar los retos que se plantean en ellos, como agudeza visual y motilidad ocular, visión binocular y amplitud del campo de visión. 

Pasar muchas horas seguidas jugando obliga a que se fuerce la capacidad visual y, en consecuencia, se genere un deterioro progresivo de la visión, empezando, precisamente, por la disminución significativa de la agudeza visual. Pero también hay otros efectos negativos que pueden surgir, si no se toman descansos para relajar los ojos. Entre los más comunes, suelen estar los dolores de cabeza y visión borrosa. 

En el caso de los niños que están en una etapa de desarrollo, abusar de los videojuegos, incluso puede favorecer la aparición de miopía, provocada por estar mirando demasiado tiempo de cerca, con un campo de visión reducido. De hecho, algunos estudios apuntan a que aproximadamente el 38% de los problemas visuales que padecen los niños son provocados por el uso prolongado de todo tipo de pantallas.


En el caso de los niños que están en una etapa de desarrollo, incluso puede favorecer la aparición de miopía.

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE ELLOS DE UNA MANERA SALUDABLE 

La razón principal por la que los videojuegos pueden ser un problema para la visión es la cantidad de horas seguidas que los niños emplean jugando con ellos. Por eso, hacer descansos frecuentes y limitar el tiempo de cada sesión de juego es clave para evitar que afecten a su salud visual.

Otros consejos que ayudarán a reducir riesgos oculares y a disfrutar de los videojuegos de una manera más saludable son:

- Asegurar una distancia adecuada entre jugador y la pantalla (45-60 cm).
- Posicionar a la altura de los ojos el monitor.
- Reducir el deslumbramiento del entorno de juego.
- Enseñarles a parpadear más a menudo durante la partida.


Hacer descansos frecuentes y limitar el tiempo de cada sesión de juego, es clave para evitar que afecten a su salud visual.


¿Y EFECTOS POSITIVOS PARA LA VISIÓN? SÍ, TAMBIÉN LOS TIENEN

No creas que todo es negativo. Bien utilizados y, sobre todo, haciendo pausas entre partida y partida, son una herramienta realmente útil para los ojos y pueden aportar beneficios como:

- Mejora de la capacidad de concentración y coordinación ojos-manos.
- Aumento de la memoria visual y espacial.
- Desarrollo de la coordinación automática, que permite apartar la cabeza ante un     peligro inminente, aún viéndolo únicamente de reojo.
- Mayor sensibilidad de la visión al contraste.
- Incluso, existen videojuegos específicos para el tratamiento de la ambliopía u ojo   vago.


Recuerda que la mejor solución es siempre la prevención y acudir a revisiones oculares periódicas ayudará a toda la familia a mantener una buena salud visual. Cuenta con nosotros para cualquier consulta que tengas, y estaremos encantados de poder ayudarte.





Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA MARCA: ARNETTE

COSMÉTICA Y SALUD VISUAL