LA LUZ AZUL ¿COMO NOS AFECTA?


Luz azul ¿Que es y cómo afecta a nuestros ojos? 

 

Seguramente, en alguna ocasión, habrás oído hablar de la luz azul, pero, quizás, todavía no tengas del todo claro qué es y coma afecta a tu visión.  

Pues bien, ¡Sigue leyendo! y te explicaremos todo. 

¿Sabías que la luz azul está en todas partes? Pues si, de hecho, la luz solar es la fuente natural principal de luz azul.

Aproximadamente un 25% de la luz blanca es luz azul y su longitud de onda se encuentra entre los 380 nm y los 475 nm

Sin embargo, también hay muchas fuentes de luz azul fabricadas por el hombre (fluorescentes, lámparas LED, televisores de pantalla plana, móviles...) y el verdadero problema surge por la gran cantidad de tiempo durante el que estamos expuesto a picos de este tipo de luz, que emiten muchos de los dispositivos con los que convivimos diariamente, a altísima potencia. 

Y lo que es peor, de un modo directo y muy cerca de nuestros ojos como, por ejemplo, cuando utilizamos el móvil.




Inconvenientes que provoca la sobreexposición a la luz azul para tus ojos.

La continua exposición a la luz azul puede tener consecuencias para tu visión:

Fatiga ocular. Que se manifiesta con síntomas como...

    • Picor de ojos y/o irritación ocular.
    • Molestias y sequedad ocular. 
    • Visión borrosa.

Insomnio. 

Al permanecer expuesto a luz azul durante muchas horas y poco tiempo antes de acostarnos, altera la secreción de la melatonina, la hormona que nos ayuda a dormir, provocando trastornos en el sueño. 

Riesgo de degeneración macular, cataratas o presbicia prematura a largo plazo.


Cómo proteger tus ojos de la luz azul.

Tanto si usas corrección visual coma si tienes buena visión, existen gafas con lentes que te ayudarán a protegerte de los daños que puede provocar la luz azul a tus ojos. 

Estas lentes se pueden utilizar a cualquier edad y su uso está especialmente recomendado para personas que se exponen constantemente a pantallas digitales: trabajadores de oficina, estudiantes, niños o adultos que pasan mucho tiempo con la tablet, móvil o jugando a videojuegos...

La principal función de estas lentes es la de neutralizar la luz azul y reducir su brillo consiguiendo:

    • Evitar la fatiga y estrés visual
    • Facilitar una visión más cómoda y relajada
    • Aumentar la percepción del contraste y la visión más natural del color.


¿Y Tú? ¿Crees que necesitas proteger tus ojos de la luz azul? 
 

Recomendamos los cristales con filtro para la luz azul: a trabajadores de oficina, estudiantes y personas que se exponen constantemente a pantallas digitales.

Consultanos tu caso y te asesoraremos sobre las lentes que se ajusten mejor a tus necesidades, según tus hábitos de uso de dispositivos digitales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA MARCA: ARNETTE

LA HISTORIA de CHLOÉ