DIA MUNDIAL DE LA VISION
El
segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista.
Una fecha decretada por Organización
Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la
Ceguera (IAPB).
Este
evento, que este año se celebra el 10 de octubre, hará especial hincapié en el
derecho a ver. El Día girará en torno al compromiso de los gobiernos de
garantizar un mejor acceso a los servicios de salud por lo que se refiere tanto
a la prevención como al tratamiento de las afecciones oculares.
El
objetivo que persigue este día, es concienciar a las personas de todo el mundo
sobre la importancia de la prevención ante diferentes tipos de afecciones
visuales, sus tratamientos y como se pueden tratar, evitando que el paciente
pierda la capacidad de ver.
Según datos de la OMS,
hay en el mundo 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual,
de ellas un total entre 40 y 45 millones son totalmente ciegos.
Se estima que para el año
que viene 2020 estos números se duplicarán debido al crecimiento demográfico y
al envejecimiento de la población
Un ochenta por ciento de
los casos de ceguera pueden prevenirse o tratarse
La prevención y el tratamiento de la
pérdida de la visión se cuentan entre las intervenciones de salud más
eficientes y que dan mejores resultados. Estas intervenciones incluyen la
cirugía de las cataratas para curar esta enfermedad de los ojos asociada a la
edad
Cada cinco segundos, una persona se queda
ciega en el mundo. Cada minuto, un niño se queda ciego.
Se calcula que cada año se quedan ciegas
más de siete millones de personas.
«VISIÓN 2020 - El derecho a ver» es una
iniciativa mundial que se lanzó en 1999 y cuyo objetivo es la eliminación de la
ceguera evitable en 2020.
Se han aprobado programas VISIÓN 2020 en
más de 40 países. «Los asociados, incluidos los gobiernos, que trabajan de
forma conjunta en VISIÓN 2020 pueden mejorar considerablemente las vidas de
millones de mujeres, hombres y niños que ya padecen discapacidades visuales o
corren el riesgo de padecerlas.
A menudo, las causas de la ceguera
evitable están asociadas a la pobreza y la falta de acceso a servicios de
atención oftalmológica de calidad. La ceguera evitable es más común entre los
más pobres de entre los pobres, las mujeres y las poblaciones marginadas.
El 90% de las personas ciegas del mundo
vive en los países en desarrollo; hay al menos nueve millones de ciegos en la
India, seis millones en China y siete millones en África.
Las personas que viven en los países en
desarrollo tienen entre cinco y diez probabilidades más de quedarse ciegas que
las personas que viven en países muy industrializados.
La celebración anual del Día Mundial de la
Vista brinda la oportunidad de aumentar el grado de sensibilización y
compromiso a fin de garantizar a todos el derecho a ver. Cientos de actos
tendrán lugar en todo el mundo para dar relieve a esta celebración.
Comentarios
Publicar un comentario