¿QUÉ ES EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO?
El síndrome visual informático es uno de los efectos secundarios negativos a los que están
expuestas las personas que pasan un tiempo prolongado frente a las pantallas de
su ordenador, Tablet o Smartphone
Sabemos que la vida cotidiana ya no puede entenderse sin
los dispositivos móviles. En esta última década los hemos ido
incorporando a nuestros hábitos y hoy en día se han convertido en un elemento
indispensable.
Los teléfonos móviles inteligentes en España, representan ya el 87% del
total de teléfonos móviles, lo que sitúa a nuestro país en la primera posición
a nivel europeo.
La edad de inicio es mucho más temprana. En 2015, un 98% de los jóvenes de 10 a 14 años contaba ya con un
teléfono de última generación con conexión a Internet.
En 2020 existirán más de 50 mil millones de dispositivos
conectados en el mundo,
Según la Academia Americana de Optometría, El Síndrome Visual Informático es un conjunto de signos y síntomas oculares y visuales que, a largo plazo, puede disminuir la calidad de vida
de quienes lo padecen.
De acuerdo con su investigación, se
sabe que el uso prolongado del ordenador en la jornada laboral provoca
problemas de fatiga visual al 70-90% de esos trabajadores que utilizan el
ordenador más de tres horas seguidas y que estos presentan serios problemas de fatiga visual, (debido a diversos
factores: definición de letras, nivel de contraste, deslumbramientos y reflejos
en la pantalla, distancia, ángulo de trabajo, etc.)
Por otro lado, el Instituto Nacional de Salud y Seguridad
Laboral en Estados Unidos advierte de que un 90% de las personas que pasan
tres o más horas seguidas frente a estas pantallas están en un alto riesgo de desarrollar este síndrome.
Los síntomas comunes del estrés
visual digital son:

- Vision borrosa o doble
- Sensibilidad a la luz
- Lagrimeo
|
- Sequedad en los ojos
- Enrojecimiento en los ojos
- Rigidez
- Dolores musculares y
articulares
- Picor e hinchazón facial
- Cefaleas y migraña
- Náuseas, mareos y vértigos
Comentarios
Publicar un comentario