¿QUIERES CUIDAR TUS OJOS?
COME SANO
Un estilo de vida saludable con una dieta sana es beneficiosa para todo el organismo,
incluidos los ojos.
La dieta y el estilo de vida influyen directamente sobre nuestra salud general. De igual forma, nuestra visión y la salud de nuestros ojos se verá afectada por nuestra alimentación, ya que lo que comemos puede ser un factor de protección o un lastre para nuestro cuerpo.
En general, se considera que un estilo de vida saludable con una dieta sana rica en alimentos naturales como fruta y verduras, pescado y aceites vegetales es beneficiosa para todo el organismo, incluido los ojos.
Pero, además existen una serie de alimentos que, debido a sus propiedades son especialmente interesantes para mantener la salud de nuestros ojos. La ventaja principal es que contienen cantidades significativas de compuestos que son necesarios para la visión o previenen los cambios que desembocan en enfermedades oculares.
Algunos alimentos pueden ayudarnos a frenar alteraciones que desemboquen
en algunas de las enfermedades oculares más comunes.
Mención especial requieren los antioxidantes, tanto vitaminas, pigmentos, naturales, minerales, etc... que neutralizan los radicales libres: moléculas que reaccionan y provocan cambios indeseados en nuestras células.
Pero seamos realistas, ningún alimento nos va a dar “superpoderes” en la visión, ni debemos creer en
alimentos milagrosos, pero sí que pueden ayudarnos a frenar alteraciones que desemboquen en algunas de las enfermedades oculares más comunes.
Los alimentos ricos en vitamina A, C o D pueden ayudar a la prevención de enfermedades oculares como cataratas, glaucoma o DMAE.
ALIMENTOS QUE PUEDEN CUIDAR TUS OJOS
Rico en vitamina D y ácidos grasos omega-3. Además de la protección contra enfermedades cardiovasculares, dos o más raciones de pescado azul tienen un efecto protector contra la DMAE.
Alternativas: anchoa, sardina…
NARANJA
Fuente de vitamina C que ayuda a prevenir o retrasar los procesos de cataratas y DMAE. La vitamina C también ayuda a bajar la presión intraocular, uno de los factores que predisponen al glaucoma.
MAÍZ
Contiene los carotenoides luteína y zeaxantina, pigmentos que actúan como protección de la retina frente a la DMAE y cataratas. También presente en espinacas, aceites y yema de huevo.
Las zanahorias contienen B-caroteno, que cubre el 50% de nuestras necesidades de vitamina A. Son necesarios para mantener las funciones de la retina. La vitamina A tiene un papel importante en la visión nocturna. Tienen efecto protector de la radiación solar, cataratas y DMAE. Otros alimentos ricos en vitamina A: hígado, col rizada, brócoli.
BRÓCOLI
Contiene vitaminas A, C, K, E, B-caroteno, y otros antioxidantes. Estas verduras de hoja verde han
demostrado tener un efecto protector frente al glaucoma. Los carotenos que contiene el brócoli ayudan a aumentar la densidad de pigmento de la mácula - la zona central de la retina- y tienen un efecto protector frente al envejecimiento y la radiación solar.
multiopticasperezsetien.es
Comentarios
Publicar un comentario